Archivo de la etiqueta: diseñador

El descanso ha cambiado para siempre

Hacer de cada pieza una auténtica escultura es una de las cualidades del diseñador Jaime Hayon, pero no es la única. Cada curva dice mucho de la inspiración que hay detrás de todas las ideas que materializa uno de los diseñadores españoles con mayor reconocimiento internacional. En el blog de Volumen ya nos dejamos seducir por su obra Aleta, trabajo que desarrolló en aquella ocasión para Viccarbe. Sin embargo, ahora nos detenemos ante otro de sus grandes logros, la colección de sofás Lune, concebida en exclusiva para la compañía Fritz Hansen. Sigue leyendo

Una colección infinita

¿Cómo interactúan las piezas de mobiliario de un espacio? ¿Cómo se comunican? ¿Qué se dicen? ¿Se atraen? ¿Se rechazan? ¿Juegan y trabajan en armonía o por el contrario pelean en una lucha fraticida? La mayoría de estas cuestiones se responden la primera vez que se accede a un lugar concebido conscientemente y decorado ex profeso. Los ojos entrenados detectan rápidamente cuando el interior de un espacio está repleto de tensión o si existe una atmósfera en equilibrio. Sigue leyendo

Zinta y Colina, de Alberto Lievore

Alberto Lievore (Buenos Aires, 1948), arquitecto por la Universidad de Buenos Aires, es uno de los diseñadores industriales contemporáneos más destacados y de mayor renombre internacional. En 1977 se establece en Barcelona y forma parte del grupo Berenguer junto con Jorge Pensi, Norberto Chaves y Oriol Pibernat con quienes proyecta el SIDI, una plataforma para el lanzamiento internacional del diseño español. Este grupo combina la enseñanza y teoría del diseño con la práctica y durante años diseñó sin descanso. Sigue leyendo

Lou Read, de Philippe Starck

Diseñador, director artístico, creador, arquitecto…, Philippe Starck es, esencialmente, un diseñador industrial francés que se atreve con todo. Tiene una misión y una visión muy concreta de su trabajo: sus creaciones, cualquiera que sea la forma que adopten, tienen el objetivo de hacer la vida mejor al mayor número posible de personas. Y lo consigue, como muestra el gran prestigio del que goza en todo el mundo por la funcionalidad y la estética de sus trabajos. Sigue leyendo

Michael Thonet, en el centro, rodeado por sus cinco hijos.

Michael Thonet, el gran diseñador que impulsó la producción industrial en serie de mobiliario

thonetCuando Michael Thonet vino al mundo en la pequeña ciudad de Boppard (Alemania) en 1796, innovadores creadores de muebles de la época, como el belga Jean Joseph Chapuis o el americano Samuel Gragg,  ya trataban de diseñar elaborados métodos para modelar la madera. Gragg, incluso, logró patentar en Boston su prototipo elastic chair de madera sólida curvada, en 1808. Por aquel entonces, el pequeño Thonet se iniciaba como aprendiz en una ebanistería de su ciudad natal…

Artesano hábil e inquieto, creó su propio taller en el año 1819, donde evolucionó su técnica para curvar la madera de haya europea, su material predilecto. Thonet experimentó con métodos para flexionar listones y manipular laminados y fruto de ese trabajo creó el Bopparder Schichtholzstuhl (silla Boppard), su primer gran éxito, en 1836. En una época en la que todavía no estaba reconocida la figura de diseñador, a él se le empezaba a considerar  ya como un constructor de muebles. Sigue leyendo