Archivo de la etiqueta: arquitectura

Arquitecturas y espacios en la colección Rac

En la sede del Centro Cibeles acaba de estrenarse –y estará abierta hasta el 8 de noviembre- la muestra Arquitecturas y espacios en la colección Rac. Esta iniciativa responde al interés del centro en dar a conocer al gran público iniciativas privadas de ciudadanos, que con su trabajo y pasión por el arte, han reunido un significativo conjunto de obras de interés público. Sigue leyendo

Maqueta del espectacular proyecto de Exterior Arquitectura, Foster, Partners y Sintaxis Espacial.

Londres busca soluciones arquitectónicas para la movilidad ante el crecimniento de su población

Exterior Arquitectura, Foster, Partners y Sintaxis Espacial es un equipo de empresas ha desarrollado SkyCycle, una alternativa para transformar el transporte en Londres. Utilizando los corredores ferroviarios suburbanos ya existentes, su proyecto consiste en construir una cubierta por encima de los trenes para crear nuevas rutas de ciclismo por toda la capital. Sigue leyendo

Casa Decor permanecerá abierta hasta el próximo día 7 de junio.

Casa Decor celebra su 50 aniversario en la Real Fábrica de Ceras

Casa Decor es el mayor evento dedicado al interiorismo, arquitectura, diseño y arte de cuantos se celebran en Madrid, y este año celebra las bodas de oro. La 50ª edición de esta feria se celebra en la antigua Real Fábrica de Ceras (Calle de la Palma 10), un edificio con fachada neoclásica construido en 1788 que se sitúa en el número 10 de la calle de la Palma. Es un edificio singular de 2.600 m², distribuidos en cuatro plantas, bajo y garaje. Su interior cuenta con diversas tipologías de espacios, diáfanos y muy luminosos, en excelente estado de conservación. Una magnífica terraza en la planta superior y otra con balcón orientado hacia la calle son dos espacios adicionales que completan las increíbles posibilidades de este edificio, que se presta especialmente a la creatividad decorativa. Sigue leyendo

Juan Navarro Baldeweg junto a una imagen de los Teatros del Canal, en Madrid.

Nacional de Arquitectura para Navarro Baldeweg

El arquitecto y artista plástico Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2014 en reconocimiento a su trayectoria y su contribución a la reciente historia de la arquitectura y pintura españolas. Sigue leyendo

Philip Johnson con una maqueta del edificio de AT&T al lado de su preciosa Glass House.

Philip Johnson, un gran impulsor del skyline y la arquitectura de cristal

Philip Johnson (Cleveland, 1906 – Conneticut, 2005) fue un gran impulsor de la arquitectura de cristal y tuvo un gran protagonismo en la comprensión y la creación del skyline de las nuevas zonas urbanas. Johnson estudió arquitectura en Harvard donde tuvo como profesor a Walter Gropius y completó su formación con un máster en Historia de la Arquitectura en esa universidad. Allí trabajó para Walter Gropius, arquitecto alemán exiliado que entonces era una figura primordial del movimiento moderno. El libro International Style, Architecture since 1922, escrito por Johnson en colaboración con el historiador Henry Russel Hitchcock, le sirvió para introducir las ideas vanguardistas europeas en Estados Unidos y popularizó el término international style, que a partir de entonces se aplicaría a un tipo de arquitectura similar en estilo a la de los maestros de la Bauhaus. Sigue leyendo