Archivo de la etiqueta: arquitectura

Dos décadas despúes

En el blog de Volumen solemos destacar el reconocimiento internacional del que actualmente presume la arquitectura española. En los últimos 20 años, el buen hacer de nuestros jóvenes y consagrados diseñadores ha colocado a la arquitectura patria en lo más alto, demostrando que somos potencia en esta disciplina. Sigue leyendo

Reinventando el espacio comercial

En la actualidad, las necesidades de los clientes y usuarios se ven cubiertas —y en ocasiones creadas— por los propios espacios comerciales. En torno a la actividad comercial se ha creado y desarrollado una suerte de ciencia, cultura y casi religión que, en muchas ocasiones, gira alrededor del propio espacio físico. No solo se adquiere un producto o se contrata un servicio, tampoco únicamente se exige un trato y un sinfín de atenciones, la sociedad reclama una experiencia de compra. La evolución del diseño, el desarrollo de la comunicación corporativa, la imagen de marca y las tendencias arquitectónicas dirigen al común de los mortales hacia un mundo de sensaciones que deben dejar huella en lo más profundo de su mente. Sigue leyendo

Niza, ciudad global

El mar Mediterráneo es uno de los polos de influencia política del mundo y, además, es un importante foco de atracción turística y económica. En las últimas décadas, las ciudades costeras españolas, francesas e italianas se han erigido como las capitales de este mar interior, dejando de lado a otras poblaciones que antaño protagonizaron el desarrollo occidental. Barcelona, Valencia, Nápoles, Roma, Marsella o Mónaco son algunas de estas grandes urbes que pueden presumir de ser un referente y de contar con una especial relevancia internacional. Sigue leyendo

Los años pares son esperados con expectación, por parte de los amantes de la arquitectura y el diseño, debido a que se celebra desde 1980 la Bienal de Arquitectura de Venecia. Y es que, durante los meses que dura la propuesta, el público puede descubrir cómo late realmente un sector que nunca cesa en su continuo desarrollo. En 2018, la muestra volverá a acoger —como sucede en todas las ediciones— estructuras, performances e instalaciones de lo más variopinto y que servirán para exhibir músculo arquitectónico a neófitos y veteranos. Sigue leyendo